Portada > Nacional

  Nacional
 
  Publicidad
 
  Visor de Artículos

22 marzo 2006

ETA anuncia un 'alto el fuego permanente'


Rodríguez Zapatero fue informado en torno al mediodía e inmediatamente llamó a Ibarretxe
AGENCIAS ELMUNDO.ES
MADRID.- La organización terrorista ETA ha anunciado un "alto el fuego permanente" en un comunicado remitido a la televisión pública vasca (EITB). "El objetivo de esta decisión es impulsar un proceso democrático en Euskal Herria", añade el "mensaje" difundido "al pueblo vasco". "La superación del conflicto, aquí y ahora, es posible. Ese es el deseo y la voluntad de ETA", afirma la banda.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue informado por los servicios de inteligencia del anuncio de ETA e inmediatamente se puso en contacto con el lehendakari, Juan José Ibarretxe, informaron a Efe fuentes del Ejecutivo.
Zapatero recibió la noticia en torno a las 12:00 horas, cuando estaba despachando en el Palacio de la Moncloa con el nuevo consejero del Banco de España y ex secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
Tras ser informado de ese comunicado, el presidente del Gobierno llamó al lehendakari para analizar la situación que se plantea con el anuncio.
A continuación Zapatero intentó ponerse en contacto con el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, para intercambiar puntos de vista sobre el anuncio de ETA.
'Movimientos' en el entorno abertzale
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero cuenta con el aval parlamentario para iniciar un diálogo con ETA si la banda terrorista abandona las armas. El 17 de mayo de 2005 el Congreso de los Diputados dio este respaldo al presidente del Gobierno, tras aprobar una moción de la que sólo se desmarcó el PP.
Tras su llegada al poder, en marzo de 2004, se han producido algunos 'movimientos' en el entorno abertzale que anticipaban esa posibilidad de diálogo. En los últimos meses, José Luis Rodríguez Zapatero expresó su "convicción" de que "éste es el mejor momento en muchos años para empezar a ver el inicio del principio del fin de la violencia".
La última afirmación al respecto desde instancias próximas al Ejecutivo fue el pasado domingo. El secretario de organización del PSOE, José Blanco, insistió en que el final de la violencia "está más cerca que nunca" y se mostró convencido de que "lo que se ha ido construyendo durante este tiempo tiene toda la posibilidad de que se convierta ya en una decisión definitiva". A su juicio, "nadie entendería, empezando por quienes están más cerca de ese mundo, que se dieran pasos atrás" y que "volviera a haber víctimas en esta tierra".
Desde 1968, ETA ha asesinado a 851 personas, 99 de ellas en 1980, el año más sangriento de la organización terrorista, que considera territorio de Euskadi al País Vasco y Navarra, en España, y a las provincias de Baja Navarra, Lapurdi y Suberoa, en Francia.
Este es el texto íntegro del comunicado:
MENSAJE DE EUSKADI TA ASKATASUNA AL PUEBLO VASCO
Euskadi Ta Askatasuna ha decidido declarar un alto el fuego permanente a partir del 24 de marzo de 2006.
El objetivo de esta decisión es impulsar un proceso democrático en Euskal Herria para construir un nuevo marco en el que sean reconocidos los derechos que como Pueblo nos corresponden y asegurando de cara al futuro la posibilidad de desarrollo de todas las opciones políticas.
Al final de ese proceso los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro.
Los Estados español y francés deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de limitaciones. La decisión que los ciudadanos vascos adoptemos sobre nuestro futuro deberá ser respetada.
Hacemos un llamamiento a todos los agentes para que actúen con responsabilidad y sean consecuentes ante el paso dado por ETA.
ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión.
Finalmente, hacemos un llamamiento a los ciudadanos y ciudadanas vascas para que se impliquen en este proceso y luchen por los derechos que como Pueblo nos corresponden.
ETA muestra su deseo y voluntad de que el proceso abierto llegue hasta el final, y así conseguir una verdadera situación democrática para Euskal Herria, superando el conflicto de largos años y construyendo una paz basada en la justicia.
Nos reafirmamos en el compromiso de seguir dando pasos en el futuro acordes a esa voluntad.
La superación del conflicto, aquí y ahora, es posible. Ese es el deseo y la voluntad de ETA.
Euskal Herrian, 2006ko martxoan
Euskadi Ta Askatasuna
E.T.A.