45 inmigrantes mueren al naufragar dos embarcaciones con las que se dirigían a Canarias
2006/03/07. Sociedad , Madrid
e-mail:noticias@antena3tv.es
Se repite la tragedia de quienes mueren en su intento de alcanzar en patera nuestro país. 45 inmigrantes han muerto al naufragar dos embarcaciones con las que se dirigían a Canarias. Esta vez, el grupo había partido desde Mauritania. Allí se están reorganizando las mafias
La primera embarcación naufraga el viernes en este punto, aguas del Sahara al quedarse sin gasolina mueren 23 inmigrantes al chocar la patera contra la patrullera de rescate. El segundo naufragio se produce el domingo en aguas de Mauritania cuando la patera sufre grandes problemas en el motor por el fuerte oleaje. Mueren otras 22 personas. En total 45 durante el fin de semana intentando alcanzar las costas
canarias.
Es este el último ejemplo de las nuevas vías de escape de los inmigrantes irregulares. Ahora ante la imposibilidad de cruzar el desierto del Sahara por los maltratos recibidos por parte del gobierno marroquí. Las mafias se reorganizan en Mauritania. Una travesía mucho más larga, de cinco días, que incrementa el riesgo.
Aunque la dificultad de la travesía les obliga a salir más preparados y alcanzar tierra española con mucha más efectividad y es que en lo que va de año unos 2.430 inmigrantes subsaharianos han logrado hacer esa travesía y llegar a algunas de las Islas Canarias. Para conseguirlo utilizan embarcaciones mucho más robustas que las habituales pateras. Equipadas con dos motores de 40 y han cambiado la brújula por los GPS. Ahora saben perfectamente donde están y donde van a desembarcar.

La primera embarcación naufraga el viernes en este punto, aguas del Sahara al quedarse sin gasolina mueren 23 inmigrantes al chocar la patera contra la patrullera de rescate. El segundo naufragio se produce el domingo en aguas de Mauritania cuando la patera sufre grandes problemas en el motor por el fuerte oleaje. Mueren otras 22 personas. En total 45 durante el fin de semana intentando alcanzar las costas

Es este el último ejemplo de las nuevas vías de escape de los inmigrantes irregulares. Ahora ante la imposibilidad de cruzar el desierto del Sahara por los maltratos recibidos por parte del gobierno marroquí. Las mafias se reorganizan en Mauritania. Una travesía mucho más larga, de cinco días, que incrementa el riesgo.
Aunque la dificultad de la travesía les obliga a salir más preparados y alcanzar tierra española con mucha más efectividad y es que en lo que va de año unos 2.430 inmigrantes subsaharianos han logrado hacer esa travesía y llegar a algunas de las Islas Canarias. Para conseguirlo utilizan embarcaciones mucho más robustas que las habituales pateras. Equipadas con dos motores de 40 y han cambiado la brújula por los GPS. Ahora saben perfectamente donde están y donde van a desembarcar.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Portada