Gobierno aprueba Empleo Público 2006 con 34.000 plazas, 12% más
El Gobierno aprobó hoy los cuatro Reales Decretos que regulan la Oferta de Empleo Público de este año para la Administración General del Estado y que establecen la convocatoria de 34.000 puestos de trabajo, el 11,9 por ciento más que en 2005, avanzó la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera aseguró que la Oferta de este año incluye medidas para impulsar la promoción interna, para rebajar la temporalidad en la Administración y para favorecer la integración de los discapacitados.
Según Fernández de la Vega, de los 34.000 puestos de trabajo que recoge la Oferta de este año, 16.000 se repartirán entre la Guardia Civil, el cuerpo Nacional de Policía y las Fuerzas Armadas.
En el caso de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, el número de plazas previsto no se ajustará al cien por cien de la tasa de reposición de efectivos, tal y como estaba previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2006 por su carácter de servicio público esencial.
Por ello, la oferta de empleo para estos dos cuerpos será de 9.657 plazas, frente a las 9.154 del pasado año.
En el caso de las Fuerzas Armadas, el Real Decreto autoriza la convocatoria de 8.463 plazas de nuevo ingreso.
La mayoría de estos puestos (8.000) serán para profesionales de tropa y marinería, con el objetivo de alcanzar una plantilla de 80.000 para finales de 2006.
Además, el Real Decreto incluye 355 plazas de acceso directo para militares de carrera, precisó la vicepresidenta.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera aseguró que la Oferta de este año incluye medidas para impulsar la promoción interna, para rebajar la temporalidad en la Administración y para favorecer la integración de los discapacitados.
Según Fernández de la Vega, de los 34.000 puestos de trabajo que recoge la Oferta de este año, 16.000 se repartirán entre la Guardia Civil, el cuerpo Nacional de Policía y las Fuerzas Armadas.
En el caso de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, el número de plazas previsto no se ajustará al cien por cien de la tasa de reposición de efectivos, tal y como estaba previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2006 por su carácter de servicio público esencial.
Por ello, la oferta de empleo para estos dos cuerpos será de 9.657 plazas, frente a las 9.154 del pasado año.
En el caso de las Fuerzas Armadas, el Real Decreto autoriza la convocatoria de 8.463 plazas de nuevo ingreso.
La mayoría de estos puestos (8.000) serán para profesionales de tropa y marinería, con el objetivo de alcanzar una plantilla de 80.000 para finales de 2006.
Además, el Real Decreto incluye 355 plazas de acceso directo para militares de carrera, precisó la vicepresidenta.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Portada