El Gobierno prepara una 'ley mordaza' que reestablecer� la censura a los medios en toda Espa�
HAZTEOIR.ORG.-El Gobierno ha anunciado su intenci�n de crear un "Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales" que act�e como �rgano de censura y control de los medios de comunicaci�n igual que el Consejo Audiovisual Catal�n (CAC). El nuevo organismo podr� castigar a los medios cr�ticos cortando sus emisiones e incluso revocando sus licencias de emisi�n. El Gobierno prev� aprobar a finales de enero o en febrero este proyecto que reinstaurar� la censura en Espa�a, tal como se ha denunciado desde la oposici�n parlamentaria y desde medios period�sticos.
�Califican de 'inconstitucional' la 'ley mordaza' catalana
�El Parlamento catal�n recupera la censura gubernativa sobre los medios
Seg�n se�ala El Pa�s, para el nuevo organismo "incumplir las obligaciones en defensa del pluralismo (incluido el ling��stico) y de los derechos de los ciudadanos se considerar�n faltas muy graves".
Los medios de comunicaci�n, sometidos a los criterios pol�ticos del Gobierno
El proyecto tambi�n considerar� faltas graves las infracciones relativas a "los principios de objetividad y veracidad de las informaciones" y a "la no separaci�n entre informaciones y opiniones", unos t�rminos tan abusivos como confusos que obligar�n a someter su interpretaci�n en todo momento a los criterios pol�ticos del Gobierno.
Seg�n El Pa�s, este nuevo �rgano que suplantar�, igual que el CAC, las funciones de los tribunales de justicia, estar� formado por siete miembros que "ser�n designados por una mayor�a de dos tercios por el Congreso". Su mandato ser� de seis a�os, superior a la duraci�n de una legislatura, con lo cual un Gobierno podr� someter a los medios a los intereses de su partido incluso despu�s de abandonar el poder.
La nueva 'ley mordaza' estar� adaptada a las cr�ticas del Gobierno contra
La nueva 'ley mordaza', de acuerdo con las informaciones filtradas por el Gobierno a El Pa�s, "tendr� competencias para controlar, inspeccionar y sancionar a los operadores de radio y de televisi�n". La nueva 'polic�a medi�tica' de Zapatero podr� imponer multas de un mill�n de euros e incluso revocar la concesi�n a un medio, lo que le impedir�a continuar legalmente sus emisiones.
Entre las faltas m�s graves, el proyecto liberticida del Gobierno incluye los contenidos que "fomenten el odio, el desprecio o la discriminaci�n por motivos de nacimiento, raza, sexo, religi�n, nacionalidad, opini�n o cualquier otra circunstancia personal o social". Una limitaci�n que parece calcada de las soflamas del Gobierno y de sus socios parlamentarios contra
El Gobierno podr� poner una pantalla en negro al suspender las emisiones audiovisuales de un medio
La nueva 'ley mordaza' que ha preparado Montilla dispone, adem�s, la suspensi�n "temporal" mediante la emisi�n de una imagen en negro que ocupe toda la pantalla en los casos en los que las televisiones cometan una infracci�n muy grave que afecte a los contenidos audiovisuales.
Esta sorprendente medida tendr� una duraci�n variable que, seg�n El Pa�s, podr� ser equivalente a la duraci�n del espacio en el que se cometi� la 'infracci�n' o prolongarse durante tres d�as.
Zapatero recupera el 'NO-DO' franquista: los medios estar�n obligados a difundir comunicados y declaraciones del Gobierno
Por si fuera poco, el proyecto de Montilla contempla penalizaciones ante cualquier "negativa, resistencia u obstrucci�n" que "impida o dificulte la difusi�n de los comunicados o declaraciones que el Gobierno o la autoridad correspondiente considere necesario difundir a trav�s de los medios de comunicaci�n." Esto equivale en la pr�ctica a convertir a todos los medios en modernas versiones del "NO-DO" franquista, sujetas en todo momento a los dictados del Gobierno.
El Gobierno podr� suspender e incluso cerrar un medio sin explicar los motivos de la sanci�n
Seg�n El Pa�s, "se podr� suspender temporalmente la difusi�n de canales o de un programa concreto durante un mes, aunque en los casos m�s graves se llegar� al precinto de los equipos y de los aparatos de emisi�n", lo que equivale al cierre definitivo del medio de comunicaci�n.
El diario de PRISA se�ala adem�s que "en casos de urgencia, las medidas disciplinarias podr�n ser acordadas antes de la incoaci�n del expediente sancionador", es decir, que el Gobierno podr� sancionar a un medio sin necesidad de explicar previamente los motivos de la sanci�n del expediente sancionador".
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Portada