Portada > Nacional

  Nacional
 
  Publicidad
 
  Visor de Artículos

24 diciembre 2005

El Gobierno considera 'zanjado' el incidente por la broma de la COPE tras las disculpas de la emisora

El Gobierno "da por zanjado" el incidente provocado por la broma gastada desde la Cope al presidente electo de Bolivia, Evo Morales, despu�s de las disculpas que pidi� el Consejo de Administraci�n de la emisora de radio y de que �ste reconociera que "se excedi�" en el ejercicio del derecho a la libertad de expresi�n.

El secretario de Estado de Comunicaci�n, Fernando Moraleda, se expres� as� en una comparecencia ante los periodistas tras conocer el comunicado del Consejo de Administraci�n de esa cadena de emisoras en el que pide esas disculpas "a las personas e instituciones afectadas" por esa actuaci�n y lamenta que, con ella, se traspasase la l�nea marcada por sus estatutos.

Moraleda subray� que el Ejecutivo da por zanjado el incidente, adem�s de por las disculpas, por el hecho de que la embajada de Bolivia en Madrid se haya dado tambi�n por satisfecha con las explicaciones.

Este viernes, poco antes de las 14.30, en el transcurso del informativo 'La Palestra', una locutora de la COPE ha le�do en antena un comunicado emitido por el Consejo de Administraci�n. La disculpa llega dos d�as despu�s de que el programa 'La Ma�ana', de Federico Jim�nez Losantos, emitiera la 'broma' telef�nica.

El secretario de Estado consider� que la "supuesta broma" de la COPE (en la que un imitador se hizo pasar por el jefe del Ejecutivo, Jos� Lu�s Rodr�guez Zapatero, en una conversaci�n que mantuvo con Evo Morales provoc� "un perjuicio claro al presidente electo de Bolivia y tambi�n, por extensi�n, al pueblo boliviano".

"El incidente oblig� al Gobierno espa�ol a pedir disculpas a las autoridades bolivianas, y ha tra�do como consecuencia una afectaci�n seria de la imagen de Espa�a en el exterior", a�adi�. No obstante, insisti� en que el Gobierno da el incidente por zanjado despu�s de que "la cadena de la Conferencia Episcopal" haya pedido disculpas y de que la embajada de Bolivia en Madrid las haya aceptado.

Moraleda precis� que el Gobierno cree firmemente en la libertad de expresi�n y la defender� siempre "por encima de cualquier otra consideraci�n". "Por eso, y s�lo por esa circunstancia es por lo que valoramos que la Cope haya reconocido que se excedi� en el ejercicio de este derecho", a�adi� el secretario de Estado.

 

Trascripci�n de la conversaci�n

Zapatero: Bueno, �c�mo est�?

Evo Morales: muchas gracias por la llamada. Habla Evo Morales.

Zapatero: encantado de saludarlo, Evo. La comunicaci�n quiz�s no es la mejor pero quer�a aprovechar el momento para expresarte mi enhorabuena por ese cambio en nombre del Gobierno de Espa�a. �C�mo te encuentras? Cambio.

Evo Morales: Muchas gracias, presidente. Much�simas gracias por la llamada ac�. Estoy en una reuni�n de valoraci�n. Muy contento, muy fortalecido, muy confiado en el pueblo boliviano, especialmente en los pueblos ind�genas, los movimientos sociales y como tambi�n sectores empresariales. Estamos muy alentados, presidente. Un saludo en especial de los compa�eros, de �lvaro Garc�a Linera, vicepresidente, y del equipo de t�cnicos que cuentan...

Zapatero: Sabes que tu victoria es una enorme satisfacci�n para los espa�oles, porque hemos trazado, desde que iniciamos el cambio pol�tico en Espa�a hace ya un par de a�os un eje que pas� por los hermanos cubanos, por el hermano Ch�vez y nos alegramos sinceramente de que te incorpores de una manera triunfal al nuevo orden que queremos establecer en Espa�a y Latinoam�rica, Evo. Cambio.

Evo: Muchas gracias, presidente. Tenia muchas ganas de acompa�ar a Fidel a Ch�vez, cuando pensaron en m�, cuando me dieron esta responsabilidad de ser presidente del MAS, ahora presidente de Bolivia. Por seguridad vamos a fortalecer ese eje de reaccionar por la liberaci�n de nuestros pueblos; meses atr�s visitamos, conversamos con su canciller, con su vicecanciller, un tal Bernardino, y despu�s de (...) me dec�a, ojala ganase; si ganase vamos a doblar la ayuda econ�mica que ustedes merecen.

Zapatero: Eso te ha dicho Bernardino �verdad?

Evo: S�, muy alentado me vine, aunque usted sabe que ac� hemos estado por agentes externos....

Zapatero: Pero eso..., ya sabes que es el imperialismo Evo.

Evo: as� es, as� es, presidente (). Para resumirle, queda usted invitado a la transmisi�n de mando que va a ser el pr�ximo mes.

Zapatero: Usted queda en primer lugar invitado a Espa�a. A m� me encantar�a de que su primer viaje oficial fuera a Espa�a.

Evo: Muchas gracias. Yo le ped� a Felipe Gonz�lez, que me llam� el primero de diciembre alent�ndonos, y tambi�n algunos contactos... Muchas gracias, presidente, dispuesto a visitarle. Antes la posesi�n, presidente.

Zapatero: �C�mo lo hab�is celebrado, Evo?, porque es una gran noticia. Me imagino que te habr� llamado Hugo, Fidel imagino que tambi�n....

Evo: S�, muchas llamadas telef�nicas. El �ltimo que ha llamado ha sido el presidente Toledo hace media hora atr�s, como tambi�n el presidente ()...

Zapatero: El que no te habr� llamado imagino habr� sido el presidente George Bush (risas).

Evo: No, estamos en eso.

Zapatero: A m� tampoco me ha llamado todav�a, y llevo dos a�os.

Evo: S�, presidente () constante con su embajada ac� para la visita correspondiente. No tengo una invitaci�n...

Zapatero: Naturalmente.

Evo: Y tenemos mucho inter�s de conversar con usted, presidente, en abril.

Zapatero: Yo dar� las �rdenes oportunas al embajador a trav�s del Ministerio de Asuntos Exteriores de Espa�a, el se�or Moratinos, para que nuestro encuentro se produzca cuanto antes.

Evo: Much�simas gracias, presidente. Eso esperaba, muy contento, muchas gracias, presidente. Espero que en estos cambios que se plantean nuestros ind�genas (...) de Bolivia ustedes acompa�en nuestro valor de presidente.

Zapatero: De nuevo te transmito en nombre de todo el Gobierno de Espa�a nuestra enhorabuena. S�, Evo, te presento apoyo incondicional del gobierno de Espa�a, y fuera el imperialismo.

Evo: Igualmente, (...) much�simas gracias por la llamada. Saludo a su familia y a todo el pueblo espa�ol.

Zapatero: De su parte.

Evo: Muchas gracias.

Zapatero: Gracias.