Bono pide a la OTAN más dinero para misiones humanitarias
Arja (Pakistán). Si en Kosovo fueron los nacionalistas etnicistas, en Pakistán el objetivo de las críticas del ministro de Defensa, José Bono, fueron los "burócratas" de la OTAN y su tacañería a la hora de presupuestar las misiones internacionales en las que se implica.
El despliegue de la fuerza de acción rápida (NRF en sus siglas en inglés) –la primera de carácter humanitario de la Alianza– en la provincia paquistaní de Cachemira ha provocado las quejas del contingente español; su máximo responsable, el general José Antonio Bautí, explicó ayer a Bono, de gira por los países con presencia militar española, los problemas a los que sus soldados afrontan.
Y es que la complicada burocracia y el solapamiento de los sucesivos cuarteles generales han causado innumerables quebraderos de cabeza a los 370 militares que junto a lituanos, polacos, ingleses y holandeses están desplegados en la zona devastada por el seísmo del pasado 8 de octubre.
"Estáis haciendo lo que muchos españoles pensaron cuando vieron las imágenes por televisión: ¿qué podría hacer yo por esta gente?", dijo el ministro, dirigiéndose a los soldados, durante su alocución, ayer en el campamento de Arja. "Lo demás son cuentos", añadió. "Hay gente que tiene mucho cuento y vosotros tenéis muchas cuentas que hacer, las primeras con la OTAN y los burócratas de la OTAN", enfatizó Bono al referirse al presupuesto de la operación sufragado por España y que, según el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz Roldán, ascenderá a 18 millones de euros.
Según explicó el titular de Defensa, si se sigue creando "organizaciones de burócratas" y "acumulando cuarteles generales", las cosas "irán mal". "Vuestro trabajo –dijo Bono a los militares– vale más que el de todos los burócratas de la OTAN juntos".
Por eso, según reveló después de esta intervención a los periodistas, el ministro contempla elevar una queja al próximo consejo de ministros de Defensa de la OTAN para reclamar una revisión del modelo de financiación de las misiones OTAN-NRF. Ese consejo se celebrará el 9 de febrero en Taormina, Sicilia.
Fuentes de
Bono, como hizo en Mostar y en Istok, brindó con los soldados por el Rey y por España. Pero no olvidó enviar, a más de
El ministro llegó a la zona en un convoy escoltado por soldados paquistaníes, siempre acompañado por el embajador español en el país, José María Robles Fraga, y con el resto de miembros de la delegación, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el Jefe del Ejército de Tierra y los parlamentarios Jaime Blanco y Jesús Cuadrado. En la sede del Ministerio de Defensa paquistaní, fue recibido con honores por representantes de las tres Armas del Ejército y por una unidad de la Guardia de Cachemira.
Según anunció el titular de Defensa, los militares españoles comenzarán el repliegue de este país el 11 de enero, a través del puerto de Karachi, donde el material utilizado será cargado en barcos para su regreso a España.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Portada